lunes, 7 de mayo de 2012

Haz las siguientes actividades haciendo capturas de pantalla para demostrar su realización.

1. Abra Nautilus y acceda al directorio raíz. Haga que se vean los archivos ocultos.

2. Modifique las preferencias de Fondos y emblemas para varias carpetas.

3. Crea una carpeta llamada "prueba". Vea los permisos de dicha carpeta. Modique los permisos para que todos los usuarios, grupos y el propietario tengan todos los permisos. Crea un archivos dentro de prueba llamado "ejemplo". Establece que los usuarios de tu grupo y el propietario tienen todos los permisos y ninguno el resto de ususarios.

4. Cifre el archivo "ejemplo". Cifre el contenido de la carpeta "prueba".

5. Crea un usario llamado "uno" de tipo "usuario del escritorio". Crea un usuario llamado "dos" de tipo "usuario sin privilegios". Establece una contraseña para cada usuario.

6. Cambia la carpeta personal de cada usuario a una subcarpeta dentro de su directorio home llamada "ppp".

7. Modique los privilegios del usuario sin privilegios del apartado 5 de forma que tenga privilegios de administrador.

8. Borra el usuario "uno".

9. Desde línea de comandos muestra el contenido de /etc/passwd y explica detalladamente el significado de la primera línea del archivo.

10. Crea un grupo llamado "grupo". Haz que el usuario "dos" pertenezca a dicho grupo.

11. Crea un usuario llamado "tres" de tipo "usuario de escritorio" y asígnalo a el grupo "grupo".

12. Desde la línea de comando muestra el contenido de /etc/gshadow. Utiliza el comando "groups". Explica detalladamente el significado de la primera línea del archivo gshadow.

13. Modifica el grupo "grupo" para quitar al usuario "tres".

14. Elimina el grupo "grupo".

15. Utiliza el comando "groups".

16. Vea los servicios activos en el sistema.

17. Vea la información sobre los procesos y los recursos del sistema.

18. Establezca los datos TCP/IP de configuración estática correctos para su ordenador.




No hay comentarios:

Publicar un comentario